Veritas Technologies designa nuevo líder en Latinoamérica

Veritas Technologies, líder en gestión de datos de nubes múltiples, anunció hoy que Pedro Saenger se ha unido a la empresa como vicepresidente Regional de América Latina. En esta función, Saenger se encargará de liderar las ventas y el marketing a fin de generar valor para los clientes en todos los mercados dinámicos de México, América Central, el Caribe y América del Sur. Su base de operaciones será Sao Paulo, Brasil.

Saenger, quien habla portugués, español e inglés de forma fluida, tiene más de 30 años de experiencia en cargos de liderazgo y ha pasado 12 años dirigiendo profesionales de ventas, marketing y servicios de toda Latinoamérica. Llega a Veritas desde Hitachi Data Systems, donde sirvió como vicepresidente Regional de Latinoamérica y ayudó a incrementar los ingresos en toda la región. Además, ha ocupado puestos de liderazgo en ventas en Unisys, Toshiba, Oracle y Bull Atos Technologies.

“Hay una enorme oportunidad comercial para Veritas en Latinoamérica”, dijo Michael Cremen, vicepresidente sénior de Ventas en América, Veritas. “Me alegra mucho que Pedro, un consumado líder de ventas, se haya unido a nuestro equipo para impulsar el desarrollo en toda la región y ayudar a nuestros clientes a gestionar y proteger su activo más importante: los datos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.