Unisys anuncia VP y Gerente General para América Latina

Unisys anuncia a Eduardo Almeida como Vicepresidente y Gerente General para América Latina. En este rol, Eduardo será el responsable de dirigir y expandir los negocios de la empresa en la región, que actualmente representa el 10 por ciento de sus ganancias globales.

Eduardo vive en São Paulo y le reportará directamente a Eric Hutto, quien es Vicepresidente y Presidente de Enterprise Solutions en Unisys. Eduardo cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la tecnología, después de haber trabajado en entornos multiculturales y proyectos internacionales en países como Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú, entre otros.

Eduardo sostuvo cargos prominentes y en constante crecimiento durante sus 19 años en Cisco, en donde fue líder de áreas como ventas, marketing, servicios y canales para la región latinoamericana. También condujo las operaciones de Extreme Networks en Brasil y el Cono Sur, y más recientemente fue director general de ventas de Genesys. Almeida tiene estudios de informática de la Universidad Mackenzie y especialización en Marketing y Estrategia Empresarial de la FIA (Fundação Instituto de Administração). También tiene una maestría en Administración de la FGV (Fundação Getúlio Vargas).

"Estamos muy contentos de recibir a Eduardo en el equipo de Unisys en América Latina, al mismo tiempo que nos esforzamos por alcanzar el mayor potencial de crecimiento que la región ofrece. En toda la carrera de Eduardo, lo que ha determinado su éxito ha sido su habilidad en desarrollar y liderar equipos fuertes mientras se enfoca intensamente en el éxito de los clientes. Al construir relaciones de largo plazo con clientes y partners, y promover el portafolio líder de Unisys de productos y servicios, Eduardo y su equipo ayudarán a que nuestros clientes alcancen el resultado que más desean: ser exitosos en los negocios a través de la transformación digital”, dijo Hutto.

"Estoy muy entusiasmado por unirme a Unisys en este momento. Su recorrido de casi 100 años en la región y las relaciones estratégicas con clientes posicionan a la empresa por su distinguida forma de crecer en el mercado actual, en el cual las tecnologías de analítica de datos, nube, servicios gestionados y protección contra ciberamenazas están cada vez más presentes y demandan relaciones estratégicas entre las empresas.  Esta dinámica sumada al conocimiento de Unisys en industrias verticales clave refuerzan mi creencia de que tenemos una oportunidad extraordinaria en el mercado de América Latina para que Unisys siga un camino de crecimiento y expansión”, agrega Almeida.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.