Un argentino, nuevo CEO de OLX en Asia, África y Latam

Leonardo Rubinstein quien venía desempeñándose como CEO para OLX Latinoamérica, ahora lidera también la operación de la plataforma en Asia -incluido Medio Oriente-  y África.

Rubinstein, quien ahora está a cargo de la expansión y estrategia de la plataforma en más de 30 mercados, tiene la responsabilidad de liderar regiones de gran importancia para OLX en cuatro de los cinco continentes en donde el grupo OLX tiene presencia (excluyendo a Europa, Rusia y Estados Unidos), en colaboración con los equipos regionales.

El nuevo CEO está basado en Buenos Aires –donde actualmente se encuentra el hub tecnológico de la plataforma– y es Ingeniero Industrial graduado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).  “Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío. Seleccionamos a Buenos Aires como nuestro hub de producto y tecnología para Asia, Latinoamérica y África, donde estamos apostando fuerte a la incorporación de tecnologías, como la inteligencia artificial, para que vender y comprar en OLX sea fácil, rápido y muy efectivo. Seguimos incorporando talento para hacer esto posible en nuestras oficinas de Buenos Aires, Berlín y Delhi”, comentó Rubinstein.

Rubinstein tiene 40 años y se unió a OLX a principios de 2013 como Vicepresidente Global de Mobile, posteriormente, y hasta hace poco, lideró la operación en Latinoamérica. Desde su ingreso a OLX ha liderado avances de gran importancia para la compañía como la transformación hacia una visión de mobile first  y la expansión en Latinoamérica a través de la apertura de oficinas en 7 países de la región.

Dentro de los hitos más importantes en su gestión está liderar la inversión en desarrollo de tecnología que luego será utilizada en más de 20 mercados, impactando a millones de usuarios a nivel mundial. “Estamos convencidos que la escala y el talento que estamos y queremos seguir atrayendo a nuestros centros de desarrollo nos permitirá continuar siendo la opción de preferencia para la compra y venta de bienes usados, autos e inmuebles en todos nuestros mercados. En particular, estoy orgulloso de tener a la Argentina jugando un papel principal en esta nueva etapa”, aseguró.

Previamente, el ejecutivo ocupó distintos cargos en The Boston Consulting Group (BCG), Pegasus y Vostu (empresa de social gaming). Adicionalmente, vivió tres años en Chicago, Estados Unidos, donde trabajó en servicios financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.