Renovación de autoridades en la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba

La Comisión Directiva de la CIPC, estará encabezada por José Giletta como presidente y Ariel Brusadin como vice.

Image description

La renovación de autoridades se dió en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria, el pasado 26 de septiembre, dando como resultado la reelección de José Giletta como presidente, por los próximos 2 años y a Ariel Brusadin como vicepresidente. Asimismo, Marcelo Martinez, reemplazará a Germán Arón como secretario y Gustavo Bodini, sustituirá a Pantaleón Gallará como tesorero. 

La Comisión Directiva en el período 2022/2024 quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: José Giletta (Starplastic SA y Caro Micromecánica SRL)

Vicepresidente: Ariel Brusadin (Darplast de Brusadin Ariel R. y Neoscrap SA)

Secretario: Marcelo Martínez (Industrias Mar S.A.S)

Tesorero: Gustavo Bodini (Grupo TX SRL)

1er Vocal Titular: German Arón (Plásticos del Pacífico, de Aron German G.)

2do Vocal Titular: Alfredo Ossés (Aro Plastyc S.A.S)

3er  Vocal Titular: Jorge Martini (Valbo Saicyf)

1er  Vocal Suplente: Hugo Dotta (Vitopel Argentina S.A)

2do Vocal Suplente: Edgardo Murillo (Exaplast SRL.)

1er Revisor de Cuentas: Pantaleón Gallará (Garvi S.R.L)

2do Revisor de Cuentas: Ramón Gigena (Plásticos San Cayetano SRL)

3er Supervisor de Cuentas: Estela Mariasch (Ruly Plast SRL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.