Peláez Gamboa (Renault) al frente de Adefa

Luis Fernando Peláez Gamboa, titular de Renault Argentina S.A., fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) para el período 2017/2018.

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de ADEFA, realizada hoy, los once presidentes y representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron a los miembros de su Comisión Directiva, que presidirá el presidente y director General de Renault Argentina.

Peláez Gamboa estará acompañado por César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania S.A.) en la vicepresidencia y Rodrigo Pérez Graziano (Director de Relaciones Externas y Comunicación de Peugeot Citroën Argentina S.A) como secretario general.

De la Comisión participan como Vocales: Joachim Maier (presidente de Mercedes-Benz Argentina S.A); Cristiano Rattazzi (presidente de FCA Argentina S.A.); Enrique Alemañy (presidente de Ford Argentina S.C.A.); Carlos Zarlenga (presidente de General Motors de Argentina S.R.L.); Hideki Kamiyama (presidente de Honda Motor de Argentina S.A); Marcus Cheistwer (presidente de Iveco Argentina S.A.); Daniel Herrero (presidente de Toyota Argentina S.A.); y Hernán Vázquez (presidente Volkswagen Argentina S.A.);

Durante el encuentro en la sede de ADEFA, Peláez Gamboa destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en continuar trabajando en la agenda planteada en la entidad que tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la industria automotriz local.

Al respecto, el nuevo presidente de ADEFA señaló que “es necesario continuar trabajando en conjunto con el Gobierno y la cadena de valor en la generación de herramientas que contribuyan a la mejora  continua de la competitividad, generen una mayor apertura de nuevos mercados, y profundice la relación estratégica comercial e industrial con Brasil, entre otros temas, contemplados y consensuados en el Plan 1 Millón al cual suscribimos en marzo pasado”.

“Desde ADEFA nos parecen muy positivas las propuestas de reforma recientemente anunciadas por el Gobierno nacional. Se trata de temas clave, como los cambios en el sistema impositivo y laboral, ambos con impacto real sobre el  desarrollo sostenible del país, fomentando nuevas inversiones y creando condiciones para un aumento del empleo de calidad”, agregó Luis Fernando Peláez Gamboa.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.