Pedro Lines como nuevo Director Técnico de INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informa que, a partir del día de la fecha, el actual Director Nacional de Cuentas Internacionales, Magister Pedro Lines, se desempeñará como Director Técnico del organismo. Lines reemplaza a Fernando Cerro, quien presentara su renuncia días atrás por consejo médico.

Licenciado en Economía (UBA) y Magíster en Economía (CEMA), Pedro Lines es experto en Cuentas Nacionales. Fue consultor del Gobierno de la Provincia de Neuquén y del Centro de Estudios Bonaerenses en temas relacionados con la elaboración de la Matriz Insumo-Producto.

Entre 2000 y 2010 fue ayudante de la Cátedra de Econometría de la Universidad de Buenos Aires. Entre 2005 y 2006 se desempeñó en la Subsecretaría de Programación Económica de la Nación en la confección de modelos macroeconómicos de proyecciones y programación financiera.

Durante el periodo 1996-2004 y 2007-2010 fue encargado de las estimaciones de Formación Bruta de Capital y participó en la elaboración de la Matriz Insumo-Producto 1997 y 2004 en la Dirección de Cuentas Nacionales del INDEC.

Entre 2011 y 2015, cumplió tareas como experto en Cuentas Nacionales en el Ministerio de Planeamiento y Estadísticas del gobierno de Qatar. Desde 2016 a la fecha se desempeñaba como Director Nacional de Cuentas Internacionales del INDEC.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.