Pablo Godoy, nuevo director para Argentina de Club Med

La cadena de resorts especialista en vacaciones de lujo all inclusive anunció la incorporación de Pablo Martín Godoy como nuevo director para Argentina y países hispánicos de América del Sur. Reemplazará a Tiago Varalli, quien estará a cargo de la dirección comercial de grupos en Brasil.

Pablo Godoy es graduado en Turismo y Hotelería en la Universidad del Salvador, además posee un MBA en dirección de empresas por la Universidad del CEMA.

Cuenta con una amplia experiencia en la industria de Turismo en la que trabajó junto a operadoras nacionales, multinacionales y retail. Asimismo participó en el desarrollo de startups y lanzamiento de nuevos negocios. A partir de 2004 impulsó su carrera profesional en Asatej como gerente de Producto. Luego en el 2008 tomó la posición de country manager de AIG, y finalmente en 2016 ocupó la gerencia general de Top Dest.

Ahora se incorpora a Club Med como director para Argentina y países hispánicos de América del Sur en reemplazo de Tiago Varalli, quien estará a cargo de la dirección comercial de grupos en Brasil.

Después de los excelentes resultados obtenidos por Club Med Argentina durante en 2018, Pablo tendrá entre sus desafíos la continuidad del crecimiento del mercado en nuestro país, como así también en los demás países hispanos de América del Sur. Difundiendo la filosofía de Club Med, hará foco en el crecimiento de las ventas de los villages de nieve y consolidará las ventas de los Villages de Rio das Pedras, Trancoso, y el Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.