Nuevo presidente de la Cámara Argentina de Fintech

Tras el fallecimiento de Alejandro Estrada, la Cámara Argentina de FinTech designó a su nuevo titular. En asamblea general, los miembros fundadores nombraron por unanimidad a Juan Pablo Bruzzo, co-fundador de Moni para ejercer el cargo.

¨El lamentable e inesperado fallecimiento de Alejandro Estrada nos conmocionó a todos. Él fue sin dudas un referente del FinTech argentino y latinoamericano y una pieza fundamental para la conformación de la Cámara, aportando siempre una mirada estratégica y global¨, sostuvieron Martín de los Santos y Alejandro Cosentino, vicepresidentes de la institución.

Bruzzo es ingeniero industrial, egresado del ITBA. Cuenta con un MBA en el IAE. Fue director de Marketing en DeRemate.com y en el año 2006 fundó DineroMail. En el año 2013, junto con Estrada, crea Moni, empresa de la que hoy es CEO.

¨Este nombramiento representa un enorme desafío para mí, porque implica continuar con el legado de un gran emprendedor, de un socio, pero sobre todo de un amigo. Con orgullo, pero también con mucha responsabilidad, trabajaré para lograr lo que Alejandro soñaba: el desarrollo del sector FinTech en el país como medio para alcanzar la educación y la inclusión financiera¨, declaró Juan Pablo Buzzo luego de ser designado.

A las 13 empresas fundadoras reunidas en la Cámara Argentina de FinTech hace apenas 9 meses (123Seguro, Afluenta, Bitex, Increase, InvertirOnline.com, InvoiNet, Mercado Libre, Moni, Motormax, Poincenot, Primary Ventures, VU, Western Union), ya se han sumado más de 80 nuevos miembros. Este interés refleja el gran momento del sector en Argentina y las enormes perspectivas de crecimiento que la convertirán en un referente a nivel regional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.