Nuevo nombramiento de Motorola Solutions para AR, UY y PY

Arturo Carpani Costa es el nuevo Gerente Senior de Ventas de Sistemas para Argentina, Paraguay y Uruguay de Motorola Solutions.

Carpani Costa se graduó de la Universidad de la Marina Mercante como Licenciado en Comercio Internacional. Cuenta con posgrados en Business Management de la Universidad Argentina de la Empresa y el Programa de Desarrollo Directivo, Administración y Gestión de Empresas del IAE Business School.

Antes de asumir su nuevo cargo se desempeñó como Director Comercial para Mercados de Transporte y Tráfico Aéreo en Indra durante 3 años, y previo a esto fue Gerente Comercial de Mercado de Tráfico y Transporte en la misma empresa, durante 5 años. También ocupó cargos clave en 3M y Siemens IT Solutions.

Su amplia experiencia en planificación de estrategias de negocios, liderazgo de equipos y negociación en empresas de primera línea es clave para el desarrollo de nuevos mercados y profundizar los ya establecidos, impulsando las innovadoras soluciones y servicios de comunicaciones de misión crítica de Motorola Solutions.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.