Nuevo gerente de Transatlántica Compañía Financiera

Pablo Julio Martínez Valentini comenzó a desempeñarse como el nuevo gerente de la sucursal de Transatlántica Compañía Financiera de la provincia de Córdoba.

Martínez Valentini es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba y tiene una larga trayectoria profesional en el sector bancario.

Comenzó su actividad como Oficial de Negocios de Empresas de Bank Boston (posterior Standard Bank, actual ICBC). Durante 18 años trabajó en BBVA Francés, desempeñándose en distintos cargos, tales como Oficial de Negocios, Gerente de Sucursal de Empresas y Adjunto de Dirección Territorial.

Antes de ocupar su puesto actual, se dedicó a la asesoría especializada en administración y finanzas. Su área de asesoramiento principal involucraba la administración y la estrategia financiera de Pymes. También, se desarrolló en Incubadora de empresas, el espacio que sienta las bases para el desarrollo del emprendedorismo en la Universidad Nacional de Córdoba, donde su principal función fue el mentoring y la capacitación en diversos rubros referidos a la toma de decisiones en asociatividad, cadenas productivas y emprededurismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.