Nuevo Gerente de Negocios Corporativos en Gire

Gire S.A., la razón social que opera la red Rapipago entre otros operaciones, nombró a Demian Gil Mariño como Gerente de Negocios Corporativos.

La compañía cuenta con 25 años de experiencia en el mercado de procesamiento inteligente de información y en el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas de todos los tamaños, sectores e industrias.

Gil Mariño, cuenta con una sólida experiencia en el área de ventas y negocios, es licenciado en Marketing, egresado de la Universidad del Salvador. Se desempeñó en varias empresas reconocidas como Microsoft Argentina, Oracle Argentina S.A, Softline, entre otras. Su último puesto fue el de Gerente de Ventas en Ingram Micro.

Gustavo Gómez, Gerente General de Gire S.A. expresó: “Estamos muy contentos con la incorporación de Demian, sabemos que puede aportar mucho a Gire, cuenta con una gran experiencia”.

El propósito del área es hacer una gestión estratégica de ventas a empresas, materializando el crecimiento que está teniendo Gire como organización al promover la creación de nuevas compañías y el desarrollo de una nueva variedad de productos, teniendo un rol protagónico en el mundo de los negocios digitales y servicios financieros, posicionando a Gire como un actor fundamental en la inclusión financiera.

Gire crea esta nueva área con el desafío de liderar una intensa agenda de negocio adaptándose a las necesidades dinámicas del mercado para generar soluciones centradas en los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.