Nuevo director regional Latinoamérica de Travelport

Travelport , la plataforma líder de comercio de viajes, anunció hoy el nombramiento de Luis Carlos Vargas da Silva como director regional de Latinoamérica.

Vargas asume el rol permanente de director regional de Latinoamérica para Travelport, luego de desempeñarse exitosamente como vicepresidente interino y gerente general para América Latina durante los últimos 18 meses. Desde su ingreso a Travelport, hace más de seis años, ha desempeñado un papel integral en la expansión de las operaciones en Brasil y en toda la región de América Latina, donde ha liderado iniciativas para diversificar la base de clientes de Travelport y cultivar alianzas clave con compañías de tecnología locales, incrementando el crecimiento de los negocios y los ingresos.

Antes de liderar la región de Latinoamérica, se unió a Travelport como gerente general de Brasil en 2012. Vargas cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión estratégica en la industria de viajes, y ha ocupado cargos de liderazgo en compañías globales como International Air Transport Asociación (IATA), TACA Airlines, Qantas Airways, British Airways, Iberia y Varig.

En su nuevo cargo, Vargas se encargará de impulsar el crecimiento de las agencias conectadas a Travelport en la región, tanto en el segmento de placer como en el de negocios, liderando los equipos de Travelport en 8 países e incrementando la presencia de Travelport a través de nuevas asociaciones y adquisición de contenido. Vargas continuará con sede en São Paulo, Brasil, donde vive con su familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.