Nuevo director general de FCA Automobiles Argentina

Martín Zuppi es el nuevo director general de FCA Fiat Chrysler Automobiles-  en la Argentina, reportando directamente a Antonio Filosa, chief operating officer (COO) de la región Latam e integrante del Group Executive Council (GEC), el máximo órgano ejecutivo de la compañía a nivel global.

Además de sus nuevas responsabilidades, Zuppi continuará al frente de la Dirección Comercial de FCA Automobiles Argentina.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, Zuppi, de 43 años, casado y con 3 hijos, es licenciado en Economía, Finanzas y Administración y cuenta con un MBA en Gestión Empresarial del IAE Business School.

El nuevo director general cuenta con una amplia trayectoria y experiencia profesional. Ingresó al entonces grupo Fiat, en 1996, como gerente de Logística Comercial. En 2002 se trasladó a Turín, Italia, donde se desempeñó como gerente de Planificación y Programación de Vehículos Comerciales en Fiat Auto S.p.A., teniendo a su cargo la planificación comercial y producto para los grandes mercados europeos. Posteriormente, en 2004 y a lo largo de un año fue responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios.

De regreso a la Argentina, en 2005 asumió como gerente de Ventas Directas, tarea que desempeñó hasta 2011, cuando tomó la responsabilidad de gerente comercial del Plan de Ahorro por el lapso de un año, para luego asumir la Gerencia Comercial de FCA en Argentina.

Desde enero del año pasado se desempeña como director comercial de FCA Automobiles Argentina.

En sus nuevas funciones, Zuppi estará al frente de todas las operaciones de FCA en la Argentina, sucediendo a Filosa en la posición.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.