Nuevo director de tecnología global en Making Sense

Pablo Vittori asume este nuevo rol en Making Sense, la empresa estadounidense, especializada en el desarrollo de software. 

Image description

Vittori,cuenta con más de 30 años de experiencia liderando áreas de sistemas y tecnología, supervisando y coordinando desarrollos tecnológicos en diferentes compañías. Asimismo, creó una de las empresas pioneras en diseño web y aplicaciones basadas en internet a finales de los años 90 (Infosur.net) y una de las primeras boutiques de software de aplicaciones para IOS y Android. 

El ejecutivo, desde su nuevo cargo, será responsable de desarrollar y planificar la estrategia tecnológica de la empresa, alineada con los objetivos de la empresa, y proyectar las capacidades técnicas y las estrategias de expansión. Además, Pablo, deberá gestionar las áreas de gestión, desarrollo, calidad y experiencia de usuario y trabajar junto al área de ventas, para apoyar el crecimiento de la compañía. 

“El rol del CTO es muy importante en toda organización y esto también incluye a empresas como Making Sense, desde donde desarrollamos software de punta a punta para nuestros clientes, de un modo simple y amigable con la finalidad de enfocarnos en crear tecnología que pone a la experiencia de usuario en el centro”, señala Sergio Marchetti, director de operaciones de Making Sense, quien agrega que “la experiencia y conocimiento de Pablo suman más valor para nuestra propuesta hacia el mercado, dado que entiende y siente nuestra forma de trabajar, nuestra cultura y nuestros valores de la misma manera que nosotros, aspectos que nos han permitido crear un verdadero diferencial de mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.