Nuevas autoridades en Afarte: Hellemeyer

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que este año cumplirá 60 años, eligió su nueva Comisión Directiva.

En el marco de la elección de las nuevas autoridades, Federico Hellemeyer ha asumido como presidente en reemplazo de Alejandro Mayoral, que estuvo al frente de la entidad durante los últimos nueve años.

Hellemeyer es abogado y trabaja hace más de veinte años en asuntos públicos y relaciones institucionales. Se desempeñó en los sectores público y privado, dentro de este último en consultoría, empresas y cámaras empresarias. En su nuevo rol concentrará sus esfuerzos en representar a todas las empresas que integran Afarte frente a sus stakeholders.

La nueva Comisión Directiva queda compuesta de la siguiente manera:

  • Presidente: Federico Hellemeyer
  • Vicepresidente 1°: Gustavo Castelli
  • Vicepresidente 2°: Luis Galli
  • Secretario: Fabio Rozenblum
  • Tesorero: Enrique Jurkowski
  • Vocal: José María Gil
  • Vocal: Marcelo Piacenza
  • Vocal: Martín Vaca Narvaja

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica nuclea, desde hace 60 años, a las principales empresas fabricantes de bienes electrónicos de consumo, equipos de aire acondicionado, cocinas de microondas, informática, telefonía celular y electrónica para el automóvil bajo los más altos estándares de calidad. Afarte está conformada por empresas de capital nacional, extranjero o mixto que generan 10.000 puestos de trabajo de manera directa, invierten en el país y llegan a los consumidores a través de las más prestigiosas marcas internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.