Nueva presidente de la Región Sur de SAP Latinoamérica

SAP designó a Claudia Boeri como nuevo presidente de la Región Sur de SAP Latinoamérica. En su nuevo rol, que se suma a sus responsabilidades en la Gerencia General de SAP Argentina, Boeri dirigirá las operaciones en Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

“Apostamos a convertirnos en un aliado estratégico de innovación y eficiencia operativa para las organizaciones a las que servimos a través de nuestro portafolio de soluciones y de la experiencia y de la pasión de nuestros colaboradores”, dijo Boeri. “Nuestro propósito es ayudar a los clientes a convertirse en empresas inteligentes y me siento muy emocionada de continuar haciéndolo, ahora para todos los países de Región Sur”, completó.

Boeri cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones de tecnología en Latinoamérica. Llegó a SAP en 2012 para desempeñarse como directora de Ventas de Socios Estratégicos de América Latina. En 2015 fue designada vicepresidente de Ventas de Soluciones Gestionadas en la Nube y OEM, de SAP Latinoamérica. Desde ese puesto, lideró las ventas de partners a través de ofertas basadas en cloud/SaaS, servicios BPO y acuerdos estratégicos OEM. Entre 2016 y 2017 fue directora de Operaciones de Región Sur.

SAP está presente en Región Sur desde 1994. Cuenta con oficinas en Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima y más de 1,000 colaboradores. A través de sus soluciones y servicios, SAP, junto a sus socios de negocio, ayudan a más de 12.500 compañías en la región a innovar y crecer de manera sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.