Nueva gerente de Banca Comercial de Santander Río

Santander Río anuncia la incorporación de Silvia Tenazinha como gerente principal de Banca Comercial a partir del mes próximo. Previamente, Silvia se desempeñó como country manager de Almundo en Argentina y chief operating officer de la misma empresa para América Latina. También fue gerente general de Oracle Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Silvia tiene un Master en Singularity University y es licenciada en Informática de la Universidad del Salvador. Su ingreso a Santander Río ratifica el proceso de transformación que está desarrollando el Banco, para consolidarse como la entidad financiera digital líder del país.

Su llegada se suma a la de Sergio Lew como CEO del Banco (proveniente de Santander Estados Unidos) en abril de este año. También a la de Federico Procaccini (ex CEO de Google Argentina), quien tiene la responsabilidad de desarrollar negocios digitales y será CEO de Openbank, el banco digital del Grupo Santander que proyecta iniciar sus operaciones el año próximo.

Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, señaló que “la llegada de Silvia será un impulso importante para la transformación digital de Santander Río”. Asimismo, destacó como un valor agregado “su compromiso con la creación de capital social empresario y una mayor asociatividad entre sector público-privado”. Por su parte, Sergio Lew manifestó que “Silvia significará un aporte clave para consolidar el Banco que queremos para las próximas décadas”.

La trayectoria profesional de Silvia incluye 20 años desarrollando proyectos tecnológicos y digitales, liderando compañías de tecnología, servicios financieros, retail e ecommmerce.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.