MSC Cruceros nombra nuevo gerente de Ventas para Argentina y Latam

MSC Cruceros la línea global de cruceros privada más grande del mundo, con base en Ginebra y número uno en Europa y Sudamérica, incorporó a Pablo Laudonia como gerente de Ventas de MSC Cruceros para Argentina y América Latina.

Pablo posee más de 32 años de experiencia comercial y gerencial dentro del sector turístico, donde ha desarrollado una amplia gama de actividades y tareas en distintas áreas (mayoristas, minoristas, navieras y turismo receptivo).

En BTU Tour ocupó el cargo de sales manager Latam, logrando desarrollar los mercados en diferentes países de la región. Antes, en Sturla Viajes, fue director comercial y de Marketing, con el mismo objetivo. En Costa Cruceros ingresó como ejecutivo de cuentas y después de 4 años asumió las funciones de gerente de Ventas y posteriormente la dirección del Área Comercial y de Marketing hasta 2015.

Javier Massignani, director ejecutivo de MSC Cruceros Argentina, comentó: “Nos alegra anunciar que a partir de septiembre se suma a nuestro equipo Pablo Laudonia como nuevo gerente de Ventas para Argentina y Latam. Él es una persona formada en el trade y conoce muy bien los productos de cruceros. Su objetivo y responsabilidad principal será desarrollar el canal de agencias, expandir nuestra cobertura en el territorio argentino y atender las necesidades de nuestro principal socio: el agente de viaje”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.