Martín Castro suma responsabilidades en Bridgestone Argentina

La empresa de neumáticos anunció la designación de Martín Castro como Gerentes de Comunicaciones, en suma a sus responsabilidades actuales como Gerente de Legales y Asuntos Públicos de Bridgestone Argentina.

Martín Castro estudió abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Castro desempeñó tareas en compañías de primera línea como Movicom BellSouth, Telefónica Móviles y Praxair Argentina y en 2009 se incorporó a Bridgestone.

En la actualidad, Castro asume la responsabilidad regional para Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú en ambos puestos. Entre sus tareas se encuentran cuestiones de Ética y Cumplimiento en estos países, como la gestión de la relación con los distintos niveles del gobierno argentino. Además deberá ocuparse de comunicaciones corporativas, prensa y RSE.

En relación a su nuevo cargo Castro expresó, “Este nuevo desafío es posible gracias a la confianza de Bridgestone en el trabajo que venimos haciendo juntos hace siete años. En esta nueva etapa, y con el apoyo del equipo local y regional, tenemos un objetivo claro: posicionar a Bridgestone en nuestra región como la compañía N°1 de neumáticos. Hay mucho trabajo por delante, pero estoy convencido de que gracias a la calidad superior de los productos y servicios que ofrecemos, a todos los que trabajamos en la empresa y a la extensa red comercial, tenemos gran parte del camino recorrido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.