Martí seguirá al frente del Colegio de Ing. Civiles

Federico Martí fue reelecto y continuará siendo el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.

La discusión del perfil del futuro ingeniero civil es uno de los ejes destacados que abordó el reelecto presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Federico Martí durante el acto de asunción.

Martí se propone profundizar el cambio generacional en la institución y potenciar el protagonismo de la profesión en la sociedad.

Otro eje a continuar en este nuevo período es el de la defensa de las incumbencias: “No vamos a dejar espacios para que nuestro trabajo profesional tenga zonas grises. Vamos a seguir trabajando para que se respeten las incumbencias; dar discusión en todos los ámbitos: académicos, públicos y profesionales”.

También resaltó los logros alcanzados en su gestión, entre ellos la puesta en marcha de la Plataforma Digital del Colegio. Desde el pasado miércoles los matriculados pueden realizar sus trámites online. “Buscamos lograr que los ingenieros civiles destinen menos tiempo en aspectos burocráticos”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que el Colegio seguirá bregando por la mejora y agilización de los trámites en oficinas públicas, para superar la burocracia. Además, sostendrá las capacitaciones, el asesoramiento legal y contable a matriculados y la difusión masiva de las incumbencias para que la sociedad busque ingenieros para lo que necesite.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.