ManpowerGroup designa nuevo Managing Director de Experis

Marcelo Roitman asume este nuevo rol en Experis, la marca de ManpowerGroup, enfocada en provisión de talento IT y soluciones tecnológicas. 

Image description

El ejecutivo es licenciado en sistemas y cuenta con un máster en dirección de empresas y un posgrado en finanzas corporativas. Marcelo se unió a la compañía en el año 2000, como IT manager, a cargo del área de sistemas, y posteriormente, se desempeñó como director de administración y finanzas; y director de administración y tecnología, siendo responsable de las áreas de contaduría, impuestos, tesorería, administración de personal asociado, facturación, cobranzas, servicios administrativos, compras y sistemas. Además, desde 2017, integra el directorio de ManpowerGroup como vicepresidente. 

Roitman, en 2019, lideró la Red de Profesionales de Finanzas en el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y desde 2020, ocupa el rol de vicepresidente en el Grupo de Pares de CFO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). 

Marcelo Roitman, en su nuevo cargo, aportará su amplía experiencia, visión de negocio y extenso conocimiento en áreas de tecnología y seguirá en el rol de vicepresidente de ManpowerGroup.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.