Los riesgos de no tomarse vacaciones (según Adecco)

Adecco Argentina identificó una serie de problemas que enfrentan los trabajadores cuando, por diferentes motivos, no hacen uso de su receso laboral.
Además, brinda una serie de tips para dejar todo organizado y facilitar el proceso de soft landing (regreso al trabajo).  

Image description

Si bien el primer beneficiado con la llegada de las vacaciones es directamente el empleado, las empresas también deben organizar muy bien estos periodos para potenciar la productividad de sus equipos de trabajo. Por ello, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, explica por qué es importante tomarse vacaciones, tanto para los empleados como para las empresas donde desarrollan sus tareas.
 
No tomar vacaciones puede traer consecuencias graves a nivel físico y mental, pero también puede afectar el ámbito social del trabajador. A continuación los principales riesgos:

La salud: a medida que el nivel de estrés se incrementa, el cuerpo identifica que algo anda mal y las probabilidades de enfermarse aumentan. Las defensas no son las mismas cuando se acumulan largos periodos de trabajo sin receso.

La mente: cuando el cerebro se acostumbra a la rutina, la motivación personal y laboral baja considerablemente, por eso las vacaciones son necesarias para concentrarse en nuevas sensaciones, lugares y personas, y así regresar motivado y con una actitud positiva a la actividad laboral.

La vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar del trabajador, por lo que los compañeros de equipo percibirán que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad.

¿Cómo organizarse antes de salir de vacaciones?

Para comenzar el periodo de receso laboral y disfrutarlo al máximo es importante dejar todo en orden:

-Hacer un traspaso de funciones con tiempo: si alguien va a cubrir el puesto durante las vacaciones hay que asegurarse de que dispone de toda la información que necesita. Es muy útil hacer un informe con la situación actual del puesto de trabajo, los contactos que pueden ser útiles, las contraseñas que pueda necesitar y una previsión de cosas sobre las que tiene que estar pendiente.

-Anticiparse y terminar los proyectos para la primera semana de regreso: aunque la fecha parezca lejana, es necesario adelantar el trabajo para la primera semana después de las vacaciones y que el periodo de soft landing sea más placentero.

-Repasar la agenda: la semana antes del receso, es crucial repasar la agenda y la lista de pendientes. Asegurarse de dejar todo encaminado y no olvidarse ninguna reunión ni tarea por hacer.

-Hacer una limpieza: el día antes de salir de vacaciones es un buen momento para poner en orden las cosas; como vaciar el correo, limpiar la computadora, el escritorio, y así dejar todo preparado para que la vuelta a la actividad sea lo más sencilla posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).