Los 50 trabajos online que más crecerán

(Matt Barrie - CEO Freelancer.com)  El contenido sigue siendo el trabajo estrella en un momento en donde las audiencias, cada día más empoderadas, son cada vez más críticas y más demandantes, mientras Google continúa modificando sus algoritmos para búsquedas orgánicas y pagas. El panorama se completa con los freelancers como pieza clave en el armado de planes de negocio y las Pymes como nuevos empleadores de importancia.

Image description

El ranking Fast 50 de Freelancer.com reúne los 50 trabajos que más están creciendo en el mercado online, ofreciendo una estadística continua y una buena foto de las tendencias en la volátil economía online en el mundo.

Un análisis de más de 279.000 empleos publicados en el segundo trimestre de 2017 revela que hay un regreso de las PYMES al uso de la plataforma: buscan recursos externos para funciones centrales de sus negocios y para ello Freelancer.com se vuelve un lugar donde encuentran fácilmente respuesta a sus necesidades.

“Los datos del reporte de Freelancer Fast 50 se transforman en el indicador de tendencias de trabajo online por excelencia, relacionados con industrias, tecnologías, productos y compañías”, sostuvo el CEO Matt Barrie. “Tom Friedman dijo que si tengo la chispa de una idea ahora, puedo conseguir un profesional en Taiwan para que lo diseñe, contratar una fábrica en Vietnam para producirlo en masa, usar Amazon.com para hacer los envíos, y usar freelancer.com para encontrar a alguien que haga mi logo. Todo esto a precios muy convenientes. Lo único que no es un commodity y nunca lo será, es esa chispa, la idea inicial.”

Los resultados de este trimestre muestran que la nueva camada de emprendedores están contratando freelancers para potenciar las ideas de su negocio: desde contenidos hasta diseño de producto, de website y marketing y ventas.

Google ha atravesado momentos difíciles con las críticas por los chequeos de los acontecimientos dentro de su algoritmo a raíz de las elecciones de EE.UU. y recientemente respondió con su servicio actualizado de Google News. También ha refrescado el algoritmo de cómo se rankean los sitios, que se lanzó a la web el 25 de junio de 2017. Con el 93% de las experiencias on line, comenzando con la búsqueda {fuente. Vimeo}, y con el 91% de los usuarios que nunca hacen clic en la página dos de los resultados de la búsqueda, los empresarios están duplicando la actualización de Google a SERPs.

Para los emprendedores de hoy, la necesidad de contenido relevante y original nunca fue tan importante. Los términos más buscados fueron “Word” (subió un 32%, a 3.151 trabajos) y “Copy Typing” (subió 30% a 4.118 trabajos). El contenido siempre fue un componente crítico para las startups y compañías maduras, porque permite construir una identidad y destacarse entre la multitud. Sin embargo, las audiencias también se hicieron más sofisticadas y la proliferación de fuentes de contenido hizo a la información menos confiable, y los lectores están cada vez más capacitados para diferenciar “noticias falsas” o “contenido patrocinado”.

Una vez que se atrajo a la audiencia indicada, es esencial darles nuevo contenido regularmente. “Blog install” es otra de las búsquedas más ingresadas (subió un 18.8%, a 2.888 trabajos), para ingenieros en sistemas que de repente comenzaron a ser bloggeros que ya no solo construyen sitios sino que los customizan para atraer más visitas. El blog ayuda a construir comunidad y a mostrarse como líder de opinión en áreas específicas, y todo eso se logra con buena usabilidad y contenido relevante y novedoso. En el caso del e-commerce, aumenta el uso de plataformas como Medium y Shopify para e-commerce (subió un 5,11%, 2.530 trabajos) y otras nuevas de código abierto como Prestashop y Open Cart.

Los freelancers también están potenciando modelos de negocio. Los emprendedores los buscan no solo para su estrategia de contenidos sino también para desarrollar su Planes de Negocio (subió un 18%, representa 2.206 trabajos). Un ejemplo reciente es un business plan de un arcade de Realidad Virtual o el de un proyecto de 200 camas para un hospital en Nigeria, o un plan de negocios para geriátricos en Florida, EEUU. La posibilidad de generar impacto en distintas industrias a través de estos planes de negocio son variadas y abarcan distintos tipos de proyecto y la posibilidad de enriquecer los portfolios de los profesionales involucrados.

Steve Blank, veterano de startups y conferencista en Stanford habla del poder del “lean startup”, con un enfoque que favorece una cantidad baja de empleados y tercerizar áreas clave del producto. Esas áreas pueden ser Abastecimiento de Proveedores (creció 20.7%, a 1,312 trabajos) para la búsqueda de componentes utilizados para la terminación de productos, Instalación de Scripts (subió 35.4%, 1.435 trabajos) para mantener servidores backend, Procesamiento de Datos (creció 23%, 1435 trabajos) para generar inteligencia competitiva respecto a los precios de la competencia, o Servicio al Cliente (creció 14.4%, 1.712 trabajos), donde los freelancers están ofreciendo su expertise cruzando todas las funciones backend, no importa si se trata de una startup, PYME o una gran empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).