La CFSHyA de la provincia de Córdoba renovó sus autoridades

Luego de una Asamblea General Ordinaria realizada en su sede social ubicada en la calle Domingo Zípoli al 2050, la Cámara de Ferreterias, Sanitarios, Hierros y afines de la provincia de Córdoba eligió presidente y renovó de manera parcial sus autoridades.

La nueva comisión directiva:

Presidente: Ricardo Morelli (Perfiles Comechingones)

Vicepresidente: Jorge Nieto (JN)

Secretario: Julio Cipolat (Polo Positivo)

Pro Secretario: Federico Compagnucci (La Obra)

Tesorero: Diego Merlino (Ladrillos Merlino)

Pro Tesorero: Fabián Fernández (Corfex)

Vocales Titulares:

Primero: Mario Campise (Armando Santini)

Segundo: Victor Butori (Butori Insumet)

Tercero: Agustin Raquena (Todomaq)

Cuatro: Christian Salomón (Bergallo y Patrone)

Quinto: Carmen Arevalo (Repuestos Sanitarios Libertad)

Vocales Suplentes:

Primero: José Luis Gomez (Ferretería Gomez)

Segundo: Angela Giavedoni (Reconquista)

Tercero: Raúl Bracciafore (Ferretería Brahnos)

Cuatro: Osvaldo Arnaudi (Cegecor)

Quinto: Daniel Scudieri (Zárate)

Revisores de Cuentas:

Titular: Martin Vaccaro (Urbantek)

Suplente: Pablo Pérez (Ferrocons)

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.