Karen Gorosito asume como Directora de RR.HH. de Atos  

Atos, líder mundial en transformación digital, anunció que Karen Gorosito asume como Directora de Recursos Humanos de Atos en Argentina. En adelante, Karen toma la responsabilidad de acompañar el proceso de crecimiento de Atos mediante el desarrollo y la organización estratégica del capital humano.

Anteriormente, la gestión de Karen Gorosito fue exitosa en compañías internacionales y nacionales, con responsabilidad regional y local, especialmente dentro de la industria petrolera y tecnológica. Se desempeñó como Directora o Gerente de RRHH en empresas como Pluspetrol, Amadeus América (responsable por la región), Chevron Argentina y Gran Tierra Energy, entre otras.

Karen Gorosito posee una formación académica desarrollada en la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera profesional realizó distintos cursos en Manejo Estratégico de RRHH (CornellUniversity, NY) y en Negociación (Universidad Católica Argentina). Además es Coach Organizacional graduada de la Universidad de San Andrés.

“Mi desafío es seguir afianzándonos como facilitadores y socios para las líneas de negocio. Asimismo, la idea es generar canales más estrechos de dialogo con el equipo de colaboradores.” dijo Karen Gorosito, Directora de Recursos Humanos de Atos en Argentina

“Este nombramiento busca consolidar y unificar la gestión de recursos promoviendo el desarrollo de talentos y acompañando el crecimiento de la compañía localmente donde tenemos varios proyectos muy importantes en progreso”, afirmó Carlos Abril, CEO de Atos para Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.