Juan Carlos Martínez, nuevo presidente de la BCCBA

La Bolsa de Cereales de Córdoba renovó sus autoridades para el periodo 2018-2019. Juan Carlos Martínez es el nuevo presidente de la entidad.

La nueva comisión directiva 2018-2019

Presidente: Cr. Juan Carlos Martínez
Vice Presidente: Ing. Pablo Lozano
Secretaria: Dra. Ana María Giannuzzo
Prosecretario: Cr. Erardo Roberto Gallo
Tesorero: Sr. Hugo Alberto Liarte
Protesorero: Cr. Esteban Cioccolanti

Miembros Titulares

Sr. Juan Héctor Maglione
Cr. Ariel Fernando Ferreyra
Cr. Wualter Ferraris
Dra. Laura Passerini
Cr. Luis Alberto Macario
Lic. Nicolás Maglione
Miembros Suplentes
Cr. Juan Carlos Pérez
Dr. Mariano Perosio
Arq. Juan Martín Buteler
Cr. Raúl Picco
Lic. Gustavo César Cortona
Sr. Luis Siuffe
Sr. Juan Carlos Suárez
Lic. Ricardo Saenz
Sr. Jorge Figueroa Ibarra
Sr. Claudio Fabián Vallozzi
Cr. Diego Bracco
Técn. José María Paz

Comisión Revisora de Cuentas

Miembros Titulares

Sr. Oscar Vignapiano
Ing. Marío Aguilar Benítez
Ing. Matías José Mensa
Miembros Suplentes
Sr. Carlos Bergia
Sr. Jorge Basélica

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.