Jorge Vanni regresa a Contract Workplaces Argentina

Contract Workplaces, empresa regional líder en conceptualización, diseño y construcción de espacios de trabajo, tiene nuevo Director de Desarrollo Comercial para su filial de Argentina: el arquitecto Jorge Vanni, quien desempeñó parte de su carrera en la compañía en diferentes posiciones comerciales.

Como Director de Desarrollo Comercial, cargo que ocupa desde febrero de 2017, Vanni es responsable de la implementación de la estrategia comercial de Contract Workplaces Argentina, teniendo a su cargo al equipo local de Project Managers.

“Tuve la oportunidad de desarrollar mi carrera casi en los inicios de Contract Workplaces y hoy es un gran orgullo asumir una nueva responsabilidad ligada a la estrategia comercial, esta vez a nivel local” afirmó Vanni, y agregó: “cuento con un equipo de excelentes profesionales con el que seguiremos trabajando en pos del crecimiento de la marca, aportando así a reafirmar el posicionamiento de la compañía en el país y en la región”.

Jorge Vanni es Arquitecto recibido en la UBA (1994), profesional acreditado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) otorgado por USGBC (United States Green Building Council) y posee un posgrado en Administración de Empresas Constructoras e Inmobiliarias realizado en la UCA (1997).

Su paso previo por Contract comienza en 2005 como Gerente de Operaciones del Start up de las oficinas de Chile y luego, en 2011, asume como Gerente General del Start up de Contract Uruguay, teniendo bajo su mando las áreas operativas y comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.