JetSmart ya tiene gerente general en Argentina

JetSmart Airlines, la nueva línea aérea argentina de "ultra bajo costo" del fondo de inversión norteamericano Indigo Partners, anunció la incorporación de Gonzalo Pérez Corral como gerente general de la compañía en Argentina y reportará a Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines.

“Sabemos del potencial que tiene Argentina e invertimos en ella, expandiendo nuestra operación para establecer nuestra línea aérea local en Argentina. En nuestro plan de crecimiento a 100 aviones para el año 2026, este es un paso muy importante para llevarle el modelo "Smart" de volar a todos los argentinos. Gonzalo tendrá como desafío continuar con el plan de negocios de JetSmart en Argentina, y liderar el equipo local para poder operar a los más altos niveles de calidad y seguridad. Tenemos plena confianza que, con su experiencia y liderazgo, podremos hacer que cada día más argentinos quieran trasladarse en avión”, señala Ortiz.

Gonzalo Pérez Corral es licenciado en Administración graduado en la Universidad de San Andrés y cuenta con un MBA internacional. En su trayectoria, se incluyen más de 15 años de experiencia en la industria aerocomercial en posiciones clave dentro de LAN líneas aéreas y Latam Airlines. Además, antes de sumarse a JetSmart fue director de Operaciones Comerciales de Pan American Energy.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.