Hill+Knowlton Strategies con nueva Directora General

Hill+Knowlton Strategies anunció la incorporación de María José Pandullo como Directora General de sus oficinas en Argentina, reportando directamente a Claudia Gioia, Presidente y CEO de la compañía para América Latina y el Caribe.

 

Parte de WPP, el conglomerado de servicios de comunicación más grande del mundo Hill+Knowlton Strategies inició operaciones en Argentina en 1997, evolucionado de ser una agencia de Relaciones Públicas enfocada en la relación con medios, a una consultora holística que ofrece servicios de Marketing, Comunicación Corporativa, Asuntos Públicos, Comunicación Interna, Manejo del Cambio, Medición de reputación, Influencia y Entrenamiento, entre otros; sumando en los últimos años, una de sus fuerzas más grandes que es la del el área digital y que en el Festival de Cannes 2017 les valiera el Grand Prix de la categoría cibernética.

Hacia finales de 2016, Hill+Knowlton Strategies lanzó su nueva imagen y filosofía, poniendo especial énfasis en las nuevas tendencias de comunicación. “Es con ello en mente que, para liderar nuestra oficina en Argentina, hemos invitado a María José Pandullo, quien no sólo cuenta con más de 18 años de experiencia en Comunicación Corporativa y Marketing, sino que tiene un fuerte conocimiento de las nuevas tendencias, innovación, consumo masivo, estilo de vida, tecnología y cultura urbana. Estamos convencidos que con María José a la cabeza Hill+Knowlton Strategies Argentina escribirá una nueva historia“, dijo Claudia Gioia.

La oficina de Hill+Knowlton Strategies Argentina, recientemente lanzó su Ranking de Influencia llamado HKSI, que se ha posicionado ya como un elemento de referencia ante distintas audiencias, el último de ellos midiendo a los candidatos de las elecciones PASO 2017. También trajo al mercado Flight School, una herramienta única en su tipo para entrenamiento de manejo de crisis digitales en tiempo real. A ello le suma la nueva oferta de influencia en donde María José aporta sólidamente con toda su experiencia.

“Estoy entusiasmada por tomar este gran desafío que representa liderar Hill+Knowlton Strategies Argentina, incorporarme a esta compañía de clase mundial y al mismo grupo WPP, para tomar sus fortalezas, aportar mi experiencia y liderar la innovación y crecimiento que vislumbramos para el futuro cercano. Innovación, atención personalizada al cliente y pasión por el trabajo son valores que nos representan a ambos”, aseguró María José Pandullo.        

La trayectoria profesional de Pandullo integra varios años de trabajo con agencias locales y como profesional independiente, desde las cuales trabajó para clientes de la talla de Whirlpool, Apple, Brahma, Microsoft, Grupo Cepas,  Philips, Heineken y Grupo Cencosud, entre otros, para luego sumarse al equipo de adidas como responsable de la relación con la prensa, líderes de opinión, influenciadores y “assets” de todas las categorías en la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.