Hernán Vázquez es el nuevo presidente de ADEFA

Hernán Vázquez, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) por el período 2018/2019. El nombramiento se realizó durante la Asamblea General Ordinaria de socios.

Vázquez sucede en el cargo a Luis Fernando Peláez Gamboa (presidente de Renault Argentina S.A.) quien asumirá el rol de vicepresidente, en tanto César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania Argentina S.A.), será secretario general.

Hernán Vázquez es licenciado en Marketing y Publicidad e ingresó al Grupo Volkswagen en 1987 donde se desempeñó en diversas funciones hasta alcanzar la Dirección de Volkswagen Vehículos Comerciales como miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Audi España. En 2014 asumió la Dirección de Posventa de Volkswagen Audi España. Durante su gestión en las empresas del Grupo en España se destaca su participación en el crecimiento y consolidación de Volkswagen Vehículos Comerciales en España, así como el proceso de transformación y digitalización de la postventa de Volkswagen, Audi y Skoda. El 1 de junio de 2015 fue designado vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo Volkswagen Argentina, y el 1° de noviembre de 2017 asumió la posición de presidente y CEO de Volkswagen Argentina. Tiene bajo su responsabilidad 2 fábricas (General Pacheco y Córdoba) y más de 5.400 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.