Gonzalo Santander es el nuevo CEO de Staples para Argentina

Staples, la compañía líder en venta de productos de oficina en el país y en el mundo, anuncia el nombramiento de Gonzalo Santander como nuevo CEO para la Argentina. Con más de diez años de desarrollo profesional en la empresa, alcanzando los mejores resultados, esta designación confirma el reconocimiento a su compromiso con la compañía, su capacidad de liderazgo y conducción de grandes equipos, con una mirada estratégica y logrando generar altos impactos positivos dentro de la organización.

Gonzalo Santander, Licenciado en Administración de empresas de la UADE y MBA en Dirección de Empresas del IAE, se desempeñaba como Director de Ventas y Operaciones de Staples Argentina desde enero de 2016, con un rol de liderazgo y enorme responsabilidad en el país. Profesional joven, con tan sólo 33 años, sobresale por la exponencial curva de crecimiento profesional, y su excelente carrera dentro de la compañía. Fue parte del equipo que trabajó intensamente en la inauguración de la primera tienda de Staples en el país en el 2008, lideró el equipo de ecommerce durante el 2012 y en el 2013 había asumido el cargo de Director de Merchandising, Ecommerce y Retail para Argentina y Brasil, trasladándose al país vecino a comandar y gestionar el trabajo allá, donde fue el artífice de la inauguración de la primera tienda Staples en ese país, y permaneció más de dos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.