El Colegio de Escribanos de Córdoba con nuevo presidente

Horacio Ortiz Pellegrini es el nuevo presidente de la entidad y ocupará el cargo hasta 2020.

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba renovó sus autoridades para el período 2018-2020.

El escribano Horacio Ortiz Pellegrini presidirá la entidad durante dicho período. Daniel Carranza estará a cargo de la vicepresidencia.

Ortiz Pellegrini, durante el acto de asunción, destacó la necesidad de crear proyectos de integración, la inclusión de políticas notariales para promover cambios en cuestiones de procedimiento y marco normativo, la importancia de la simplificación de trámites a través de la plataforma SIDANO, la celebración de convenios con entidades vinculadas al quehacer notarial, la generación de capacitaciones para colegas y auxiliares de la justicia, como así también el dictado de cursos para la incorporación tecnológica en la labor notarial, entre otros.

Finalmente remarcó: “La tecnología es la forma de ordenar nuestro mundo. Eso no significa que debamos aceptar pasivamente todo lo endógeno o exógeno cuyos efectos tengan el poder de modificarnos. Creo que la incorporación de tecnología a nuestra vida debe ser antes analizada e interpelada desde el pensamiento crítico. Eso permitirá modos creativos y adaptativos, que no desnaturalicen nuestro modo de ser y estar en el contexto que nos envuelve. La creatividad es la inteligencia divirtiéndose. Los seres humanos podemos utilizar la creatividad para oponernos y resistir a una práctica con retos invasivos y perjudicial para la vida cotidiana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.