Colcar Córdoba incorpora un nuevo gerente general

Daniel González (43) fue designado como Gerente General de Colcar Córdoba, el único concesionario oficial de Mercedes-Benz en la región: Casa Central en Córdoba Capital y Concesionario Integral en Villa María.

La empresa comercializa toda la línea completa de productos Mercedes-Benz, dispone de talleres equipados con tecnología de última generación, mecánicos oficialmente certificados y áreas de repuestos y accesorios originales.

El nombramiento de González se enmarca en el plan de expansión que la empresa afronta actualmente. “Es un gran desafío asumir la conducción de Colcar Córdoba, donde tenemos por delante nuevos proyectos como el lanzamiento de la Clase X (la nueva pick up de Mercedes-Benz) que llegará a principios del próximo año y el nuevo camión Actros / Arocs que posicionará a la empresa como líder en el sector”, resume el ejecutivo.

Con reconocida trayectoria en el mercado de las telecomunicaciones, hasta hace algunas semanas González se desempeñaba como gerente nacional de venta a empresas en Grupo Telecom.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.