Claudio Hidalgo es el nuevo vicepresidente senior para Latinoamérica de WeWork

La compañía informó que esta decisión forma parte de un proceso de consolidación estratégica y reintegración de los mercados latinoamericanos a su estructura global.

Image description

Junto a Hidalgo, se suman otros cambios en la dirección regional. El argentino Diego Kexel fue designado como General Manager de WeWork Latinoamérica, mientras que Álvaro Villar regresará a la empresa como Head of Sales de WeWork Hispanoamérica. Este equipo liderará las operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México.

En un comunicado oficial, WeWork indicó que la nueva estructura de liderazgo busca “mayor sinergia, consistencia y visión compartida” con los lineamientos globales de la compañía.

Diego Kexel.

En este contexto, Kexel señaló: “Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de Argentina y la región, como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, es un testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork”.

La reestructuración se anuncia tras un año con resultados financieros positivos para la empresa. WeWork cerró 2024 con ingresos por 2.200 millones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio en EBITDA en el cuarto trimestre.

Álvaro Villar.

En cuanto al desempeño en Argentina, la empresa reporta una tasa de ocupación promedio del 76,8% en 2025 y un portafolio de cuatro edificios en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Según datos compartidos por la compañía, cuenta con más de 4.200 miembros fijos, cerca de 800 miembros flexibles y 328 empresas clientes en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.