Cecilia López y López nueva Chief People Officer de Grupo Supervielle

La ejecutiva asumirá su rol a partir de junio, acompañando el proceso de evolución cultural y crecimiento estratégico del Grupo.

Image description

Con más de 25 años de experiencia en compañías de alcance global, López y López ha liderado iniciativas de alto impacto en desarrollo de talento, alineación de equipos de liderazgo, gestión del cambio y diseño de culturas organizacionales centradas en las personas. Su visión combina enfoque estratégico y sensibilidad humana, atributos que serán clave en esta nueva etapa en Supervielle.

"Lo que más me motiva es liderar procesos que generen impacto real en el negocio, siempre poniendo a las personas en el centro. Me entusiasma trabajar en una organización que busca ser disruptiva, con objetivos de crecimiento, donde pueda aportar mi experiencia para impulsar una cultura alineada con esas metas. Mi compromiso es pensar la gestión de personas desde una mirada humana y transformadora", expresó la nueva CPO.

Antes de sumarse a Grupo Supervielle, Cecilia se desempeñó como gerente Corporativa de Recursos Humanos en Grupo Insud, donde lideró una profunda transformación del área. Allí reorganizó la función en torno a los "momentos que importan", rediseñó el sistema de gestión del desempeño, promovió una nueva filosofía de compensaciones y fue protagonista del cambio cultural de la organización.

Durante 25 años formó parte de Cargill, donde alcanzó el rol de Líder Regional de Soluciones de Recursos Humanos para América Latina. Desde esa posición, fue responsable de la estrategia de talento en 16 países, liderando un equipo de más de 560 profesionales y brindando soporte a más de 35.000 empleados. También integró el Comité Regional de Crisis, el Foro de Liderazgo de América Latina y el Consejo Regional de Diversidad.

En Supervielle, su objetivo será continuar impulsando la transformación cultural de la organización, alineando la gestión de personas con los desafíos del negocio y promoviendo una cultura innovadora, inclusiva y orientada a resultados.

Cecilia es Licenciada en Relaciones Internacionales y diplomada de honor por la Universidad del Salvador (USAL). Completó el programa de Liderazgo Estratégico en Recursos Humanos en la Universidad de Cornell (EE.UU.) y el programa ejecutivo Catalizador en INSEAD (Francia), donde recibió mención distinguida. Además, se especializó en Consultoría en Recursos Humanos y Transición al Liderazgo a través de programas ejecutivos dictados por Cargill Inc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.