Carmignac designa un nuevo gerente de carteras

Jean-François Louvrier, se incorpora al equipo de inversiones alternativas, como gerente de carteras en Carmignac, una sociedad francesa de gestión de activos. 

Image description

Louvrier, es licenciado en administración de empresas y posee un máster en gestión de riesgos financieros y en economía y ciencias de la gestión. El ejecutivo cuenta con una amplia experiencia en la gestión activa de fondos de renta variable mundial. Se suma a Carmignac desde Pictet AM, donde ha sido gestor de una cartera de renta variable long-short desde 2015. Anteriormente, trabajó en Ivaldi Capital, Brevan Howard AM y Stark Investments, tras haber comenzado su carrera en PWC y luego en McKinsey & Company

En su nuevo rol, trabajará en Londres y reportará a David Older, responsable de renta variable. Jean-François gestionará un fondo market neutral de renta variable global, que integrará criterios medioambientales y sociales en el proceso de inversión. 

David Older, responsable de renta variable en Carmignac, comentó: “Estamos muy contentos de que Jean-François se una a nosotros. Su exitosa experiencia en la implementación de estrategias de renta variable ‘long-short’ y su conocimiento de determinados sectores cíclicos supone una importante incorporación a nuestra área de inversiones alternativas, que ha ido ganando adeptos entre nuestros clientes a lo largo de los años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.