Calvo, presidente y Sambucetti director Institucional en CACE

Alberto Calvo reemplazará a Gustavo Sambucetti quien asume su nuevo rol como Director Institucional para reafirmar junto al Director Ejecutivo, Diego Urfeig, los objetivos y propósitos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Alberto Calvo tendrá como objetivo cumplir la misión de promover el uso y desarrollo de las tecnologías aplicadas a la economía digital contribuyendo al desarrollo social y económico de la República Argentina y sus economías regionales. “Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico trabajamos para educar, promover, desarrollar y garantizar la utilización de nuevas tecnologías en la economía digital de manera eficiente y responsable. Sabemos que el e-Commerce es el futuro y como tal, debemos trabajar muy duramente para concientizar sobre sus beneficios y lograr así, una mayor y más rápida ampliación e inserción de las empresas en este maravilloso mundo del comercio electrónico”, sostuvo Calvo.

Gustavo Sambucetti tendrá, junto al Director Ejecutivo Diego Urfeig, deberá desarrollar el ecosistema de la Economía Digital, representar al sector frente a organismos públicos y cámaras de otros sectores, formar talentos para contribuir al desarrollo de las empresas socias y generar métricas y contenidos de valor para la industria.

Composición de Junta Ejecutiva

A partir del cambio de autoridades dictado por la asamblea anual, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico quedará conformada de la siguiente manera:

  • Presidente : Alberto Calvo - Netshoes
  • Vice Presidente 1ro: Lucas Landesman - Falabella
  • Vice Presidente 2do: Federico Jager - Despegar
  • Tesorero: Juan Francisco Di Nucci  - Tomorrow Builders
  • Pro Tesorero: Andres Zaied - Musimundo
  • Secretario: Hernán Pérez Stoisa - Mercado Libre
  • Pro Secretario: José Martínez - OWO

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.