Bristol - Myers Squibb nombra a gerente general para Latam

Bristol-Myers Squibb designó a Florencia Davel como Gerente General para América Latina efectivo a partir de hoy. Hasta el momento, la ejecutiva ocupaba el cargo de Gerente General para Argentina, Chile y Perú. En su nuevo rol, liderará la operación de la compañía biofarmacéutica de innovación para toda la región.

Florencia Davel posee más de 25 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se unió a Bristol-Myers Squibb en el 2000 bajo el cargo de Gerente de Producto.

Construyó luego una sólida carrera ocupando diferentes roles locales y regionales. En el año 2013, Florencia asumió la posición de Gerente General para Argentina expandiendo sus responsabilidades a Chile y Perú en 2017. Previo a trabajar en Bristol-Myers Squibb, ocupó diversas posiciones comerciales en compañías farmacéuticas locales y multinacionales como Phoenix, Abbott y Astra Zeneca.

A lo largo de su carrera, la ejecutiva alcanzó destacados resultados para el negocio, siendo su prioridad el desarrollo de la gente, la innovación, la transformación cultural y la diversidad e inclusión. Florencia es embajadora del desarrollo y crecimiento de la mujer, y participa activamente como oradora en foros y grupos de negocios nacionales e internacionales. Es licenciada en Comercialización por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES, Argentina) y posee un MBA de la Universidad del CEMA (Argentina).

Además, en 2016, completó el programa focalizado en General Management en el European Centre for Executive Development (CEDEP) de Francia.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.