Ariel Ruiz (Ruiz automotores) al frente de la CCAC

Ariel Ruiz será el nuevo presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba para el período 2019-2020.

Con esta renovación de la comisión directiva, la CCAC, que cumplirá 20 años el próximo año, apunta a generar herramientas que beneficien y profesionalicen la actividad.

Ariel Ruiz, de Ruiz Automotores, forma parte de la institución desde sus comienzos y ocupó distintos cargos. Además, entre 2003 y 2007, condujo los destinos de la Cámara.

“Es un desafío personal liderar el potencial de cada integrante del equipo de trabajo de la Cámara, que está enfocada en la generación de herramientas que otorguen valor a los comercios socios para fortalecer y profesionalizar la actividad, y desarrollar el comercio formal”, expresó Ruiz.

Así quedó conformada la nueva comisión directiva:

Presidente: Ariel Ruiz (Ruiz Automotores)

Vicepresidente: Federico Miretti (Miretti Autos)

Secretario: Sebastián Parra (Parra Automotores)

Tesorero: Mariano Fongi (Fongi Automotores)

Vocal titular 1er: Marcelo Caresano (Allcars)

Vocal titular 2do: Germán Scaramuzza (Scaramuzza Automotores)

Vocal suplente 1°: María Ester Sánchez (Germania Automotores)

Vocal suplente 2°: Rodolfo Sassi (Sassi Autos)

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.