Antonio Filosa deja FCA Argentina (escala a COO regional)

Antonio Filosa es nominado Chief Operating Officer (COO) de la región de Latino América, lo que implica que deja la dirección general de FCA Argentina, posición para la que no se anunció reemplazante.

Filosa, tiene 18 años de experiencia con FCA y -además de ser Director General de FCA en Argentina- fue responsable de las marcas Alfa Romeo y Maserati en Latam. Filosa, además, ocupó importantes posiciones operativas en Brasil y Argentina en los últimos 12 años, incluyendo como máximo responsable de Compras en la región Latam  y otros puestos clave de liderazgo en operaciones industriales en Brasil.

Filosa se unirá al Group Executive Council (GEC) de FCA que está presidido por Chief Executivo y es el cuerpo operativo más alto en FCA.

Stefan Ketter, que ha liderado la región Latam hasta ahora, retornará a Europa y continuará  trabajando en el GEC como Chief Manufacturign Officer de fabricación de FCA.

Stefan ha hecho un trabajo excepcional al frente de la región Latam, que incluyó la supervisión de la industrialización de Jeep en Pernambuco y la dirección de las acciones que permitieron que Jeep pasara a liderar el segmento de SUV en Brasil el año pasado. El rejuvenecimiento y desarrollo del equipo que dirigió en América Latina ayudó alcanzar la rentabilidad en la región en un entorno de mercado difícil y tendrá una influencia duradera con el propósito de crecimiento que apuntamos en los próximos años. Antonio es producto de ese equipo y representa una transición perfectamente natural en nuestro camino”,   comentó Sergio Marchionne, Chief Executive Officer de FCA.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.