AMC Networks International designó un nuevo presidente

La compañía, que distribuye contenidos de entretenimiento (en canales como Film & Arts, Europa Europa, El Gourmet) en más 140 países y territorios incluyendo África, Asia, Europa, América Latina y Oriente Medio, nombró a Eduardo Zulueta como nuevo presidente.

Eduardo Zulueta ocupó el cargo de director general de Chellomedia para España y Portugal (división de contenidos de Liberty Global) desde 2005 y tras su adquisición por AMC Networks en 2014, fue nombrado presidente de AMC Networks para el Sur de Europa y América Latina. En este puesto ha liderado el lanzamiento de marcas internacionales como AMC y Sundance TV y el crecimiento de canales locales como Film & Arts, Europa Europa, El Gourmet y Más Chic.

En estos días AMC Networks anunció que Eduardo Zulueta asumirá el cargo de presidente de AMC Networks International (AMCNI). Será el máximo responsable de todas las operaciones internacionales de la compañía que cuenta con 40 marcas -incluidas las emblemáticas AMC y Sundance TV- repartidas en 140 países de América Latina, Europa, Oriente Medio, Asia y África. Asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de noviembre y continuará reportando a Ed Carroll, Chief Operating Officer de AMC Networks.

Zulueta es uno de los impulsores de la televisión de pago en España y cuenta con experiencia en el sector donde se desempeñó en diferentes cargos tales como director general de la productora Molinare, director general de Multicanal, director de Programación y Contenidos de Via Digital, y director general de Fremantle Media para España y Portugal, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.