AbbVie con nuevo director médico para AR, CL, UY y PY

La compañía biofarmacéutica AbbVie designó a Gastón A. Kuperman como su nuevo director médico para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

El Dr. Kuperman es médico especialista en neurocirugía y medicina farmacéutica con más de 15 años de trayectoria en la industria farmacéutica, y tendrá bajo su responsabilidad reforzar el liderazgo científico e innovador de AbbVie a través de su portafolio actual y sobre todo, sus futuros lanzamientos.

Antes de su incorporación a AbbVie, Kuperman se desempeñó por casi dos años como director médico del laboratorio Biogen para los mercados de Argentina, Chile y Uruguay.

Adicionalmente, se desempeñó durante seis años como líder de Neurociencia y Oftalmología en laboratorios internacionales.

Además de su sólida formación en medicina, Kuperman cuenta con una maestría ejecutiva en Dirección de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

AbbVie es una compañía biofarmacéutica internacional centrada en la investigación y el desarrollo, que tiene el compromiso de desarrollar terapias innovadoras de avanzada para algunas de las afecciones más complejas y graves del mundo. La misión de la compañía es usar su experiencia, su personal comprometido y su enfoque único a favor de la innovación para mejorar notablemente los tratamientos en cuatro áreas terapéuticas primarias: inmunología, oncología, virología y neurociencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.