Resumen de mercado a una semana de las PASO

(Por Matias Nicoletti - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) Restan solo 5 días hábiles para las PASO. Se estima que las primarias tendrían el rol de la primera vuelta y que octubre se interpretaría como si fuera el balotaje, de acuerdo a los últimos sondeos de diferentes encuestas y cómo se divisa en los mercados.

Image description

La cautela sigue presente, a pesar de las encuestas que siguen acortando la distancia entre las dos principales fuerzas políticas.

Aunque actualmente ocupa un segundo plano en la agenda local, resulta crucial la política monetaria de la Reserva Federal que comenzó -junto a otros Bancos Centrales mundiales- a aplicar recortes en las tasas de interés, lo cual resulta favorable para despertar un mayor apetito hacia emergentes. La Fed recortó la tasa de interés 25 bps a un rango de entre 2%- 2,25%, siendo este el primer recorte desde la crisis sub-prime de 2008. Si bien la reducción de tasas externas es positiva para muchos países emergentes, aún no ha tenido repercusión local debido a la presión electoral tan cerca de las PASO.

El S&P Merval cerró la semana en 41.384 puntos, con 4 caídas consecutivas, luego de anotar una sola suba el lunes pasado, afectado, por un lado, por la duda política local y, por el otro, por la desaceleración económica global. El dólar mayorista se devaluó un 3,15% de viernes a viernes y cerró la semana en 44,58.

La debilidad de los bonos argentinos se refleja en el índice de Riesgo País. El mismo finalizó la semana en 831 puntos. Dicha suba estuvo empujada por el mal clima global y la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Si querés conocer más, TSA Bursátil, del Grupo Transatlántica, brinda soluciones de inversión y financiación con el mejor asesoramiento personalizado. Podés comunicarte vía mail aquí o llamar al (0351) 570 6713, de lunes a viernes de 10:00 hs. a 17:00 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.