Operaciones de futuros con Merval en Rofex

La semana pasada abordamos la posibilidad de operar futuros de dólar a través del mercado Rofex dado el atraso cambiario que se viene generando en nuestra economía. Sin embargo, Rofex es el mercado de futuros y derivados más importante de nuestro país y permite negociar una vasta cantidad de activos, índices y commodities. Hoy vamos a contarles la posibilidad de operar futuros de nuestro Índice Merval a través de Rofex.

Image description

Los futuros sobre índices accionarios están entre los contratos de derivados más negociados a nivel mundial. El Índice Merval, creado por el Mercado de Valores, es el principal indicador del mercado accionario local. Las acciones destinadas a integrar el índice, representan el 80% de los negocios, medido en términos del volumen negociado y la cantidad de operaciones. Actualmente el índice Merval está compuesto por 27 acciones. El índice está compuesto por una cantidad nominal fija de acciones de distintas empresas cotizantes (comúnmente conocidas como «empresas líderes»). A esta cantidad fija de acciones que cada firma posee en el índice se la llama cantidad teórica.


Características del contrato de Futuro de Índice Merval
•    Contrato: (1) índice Merval
•    Cotización: Un (1) Peso cada un (1) punto de Índice Merval.
•    La unidad mínima de negociación será un (1) contrato de Futuros
•    Meses del contrato: Ciclo trimestral marzo, junio, septiembre y diciembre con un plazo máximo de hasta 18 (dieciocho) meses calendario.
•    Vencimiento y último día de Negociación: el último día hábil del mes del contrato.

Principales ventajas de operar futuros de Índice Merval:
•    Permite simular exactamente una cartera compuesta por todas las acciones del índice Merval.
•    Posicionarse a la baja/suba (especular) de manera de aprovechar el apalancamiento que permiten los futuros;
•    Posibilidad de realizar arbitrajes entre el futuro de índice Merval y el mercado de contado.
•    Para operar un contrato de Futuro de Indice Merval (COMPRA O VENTA) el mercado exige un margen de garantía por contrato de solo $1.300, como veíamos la semana pasada en las operaciones de dólar futuro, las garantías son muy bajas en comparación al monto para el cual se está realizando la inversión.

Fácil de operar: ejemplo de operación con Futuro de Índice Merval:
El inversor espera que el Índice Merval (ver composición actual en la tabla) suba en el corto plazo, entonces el 22 de Marzo de 2017 compra 1 un Contrato Futuro de Índice Merval el cual vence el 30 de Junio de 2017, con una cotización de 20.510.
Para garantizar la operación deberá enviar al mercado en concepto de Márgenes solo $1.300 o el equivalente en títulos públicos o acciones aforadas.

Posibles resultados:
1. Al 30 de Junio el Merval cierra en  21.500 puntos. Gana por contrato $ 990 (21500- 20510).
Este monto ingresa a la cuenta corriente del comitente y queda disponible.

2. Al 30 de Junio el Merval cierra en  20.000 puntos. Pierde por contrato $ 510 (20510 - 20000).
Este monto se debita de la cuenta y tiene que ser cubierto por comitente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.