¿Y por Toyota, Honda y Nissan como andamos?

(Por José Manuel Ortega) También tienen sus planes las 3 niponas más famosas de todo el mundo. ¿Qué esperar de ellas?

Image description
Image description
Image description
Image description
Dejamos Europa y llegamos al continente asiático, comenzando por el país precursor en esto de la invasión de modelos al resto del mundo, Japón.
Toyota se encuentra en un dilema, al igual que otras automotrices. Aumentar rentabilidad e ingresos, produciendo modelos menos exclusivos y más masivos, o mantener una cuota de elitismo (que si bien ha bajado, aún la tiene) pero reñida con los últimos 2 renglones que miran detenidamente los directores. Comparte este problema psicológico con Honda.

Toyota está presentando el Corolla 2011, con pocas modificaciones estéticas. Es una plataforma actual y no la renovará en el corto plazo. Con sus Land Cruiser 200 y Prado (que esperamos para probar) recientemente renovadas, seguramente llegará algún retoque para Camry y más adelante será el turno del Avensis, rejuvenecido no hace mucho. Y espera lanzar el FT-86 (foto 1), un desarrollo conjunto con Subaru, en lo que podría definirse como el sucesor del exitoso Célica.
En lo regional, la apuesta será el Etios (foto 2), algo así como un City de Honda, más popular, buscando aquel volumen comentado; eso sí, sacrificando algo de distinción y lujo.
También apuntalará a Hilux, manteniéndose muy atenta –aunque sus directivos lo nieguen- a las performances comerciales de la Amarok.

Honda está presentado el CR-Z (foto 3), una coupé híbrida que mantuvo en secreto, reafirmando el presente interesante de los híbridos. Se menciona la vuelta del espectacular NSX (vendido también como Acura NSX, su división norteamericana), casi un auto de carreras. En cuanto al Accord, su modelo más popular a nivel mundial, sobre todo en el país del norte, goza de buena salud y no tiene quirófano a la vista. Sí veremos una nueva generación Civic, de la que poco se sabe, no antes de fines de 2011. Continuará impulsando su híbrido Insight. En lo regional, se espera la definición sobre la fabricación del City en Campana, Buenos Aires (hoy se hace en Brasil) y poco más por ahora.

Llegamos a Nissan, más vinculada a Renault que nunca. Se espera una nueva generación de Pathfinder, modelo que estuvo lejos del éxito de aquella pionera de las 4x4´s modernas. También ingresaría al mercado low cost, a través de un desarrollo sobre la base del Micra recientemente presentado (que no tiene la acogida esperada).
Seguirá centrando sus esfuerzos en su gama All Terrain / Crossovers, con la mencionada Pathfinder, X-Trail, X-Terra, Qashqai, Murano y otras que no llegan al Mercosur. Localmente la atención pasa por la posible fabricación del Micra o su derivado low cost en Brasil. Potenciará las ventas de la New Frontier, más elitista, dejando a la NP-300 para el trabajo duro. Llegaría el Sentra mexicano (foto 4) y no hay novedades en la gama Tiida por estos días.

Cerraremos el panorama asiático con Mitsubishi, Suzuki, Subaru y luego las coreanas y los chinos en el último capítulo oriental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.