Una Kangoo por $ 236.600 (y otras ofertas en febrero)

En 2018 siguen las promociones de las automotrices para la compra de autos 0km. Se destaca la promo de Renault para la Kangoo (que tendrá renovación) y VW con la Suran. Chevrolet, por su parte, ofrece descuentos en Spin.

El mercado 2018 parece seguir la misma tendencia que el que se termina, con mucha competencia entre las marcas. Tal es así que en enero, el mes más importante del año en patentamientos, Renault pasó al líder histórico de Argentina, Volkswagen. GM no se quedó atrás y quedó en tercer lugar a 1,3 puntos porcentuales de participación respecto al líder.

Esta competencia la ven los clientes en descuentos y ofertas de financiación. Con respecto al crédito, lo que puede verse es que muchas empresas que el año pasado ofrecían tasa 0% (como Ford) hoy apuestan por los créditos UVA (ver más). Otras mantienen la tasa 0% de fábrica, en hasta 24 meses.

Toda la información fue sacada de las páginas web de las automotrices y ahí deben consultarse.

El relevamiento de Cars Drive aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.