Un Clásico: Peugeot 504

(Por José Manuel Ortega) Pocos autos están tan arraigados en el corazón de los argentinos -sobre todo de los no tan jóvenes- como el Peugeot 504, un auto lanzado en el país en 1969 casi al mismo tiempo que en Europa. Con su famoso “andar” cautivó a miles de argentinos durante 30 años, convirtiéndose en el auto argentino con mayor vigencia en su producción. Te contamos mas haciendo clic en el título de la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Que difícil resumir 30 años de historia de uno de los modelos más exitosos del país. El 504 fue sinónimo de buen andar, confort de marcha, habitabilidad, sobriedad, estilo, charmé y nobleza mecánica, aunque también de éxitos deportivos, tanto en pista como en rallies.
En este ámbito tuvo sus momentos de gloria, con muchos pilotos históricos, siendo “Paco” Mayorga, el “Pájaro” Garro y “Pancho” Alcuaz, los más ligados a la marca.
Disputaba el liderazgo deportivo con el Fiat 125, y luego con el Renault 18. Con este último mantuvo un gran duelo, a pesar de la modernidad del producto de Renault. Tal cual sucedió luego con la mayoría de los modelos Peugeot (405, 306, 205, etc.) permaneció con muy pocas modificaciones hasta el fin de sus días. Claro, en aquellos años no existía el vértigo de estos tiempos, y el hecho de cambiar una parrilla o una simple bagueta ya autorizaba el mote de “nuevo modelo”.
Tuvo muchas siglas a lo largo de su vida: XL, XSE (el de los relojitos), 2000 E, 2000 SE, TN, SES, GLS, GR, GR II, GR II TN, SR, SRX (el que comenzó con las ópticas traseras recortadas y llantas del 505) entre otras. Muchos recordarán el TN, de color celeste o naranja con las 2 bandas blancas, envidia de fanáticos.
Sus motores fueron de 1600 cm3 y 76 CV en sus comienzos, luego 1800 cm3 y finalmente 2000 cm3. Llegó a poco mas de 110 CV en la versión TN.
En los taxistas tuvo uno de sus mayores reconocimientos, y aun hoy, muchos de ellos dicen: “Al 504 no hay con que darle”. Seguramente, si pudieran, muchos de ellos volverían al león.
Tuvo sus versiones rural y pick up, siendo esta última muy utilizada por su practicidad. La coupé (con cola y trompa distintas al nuestro) no llegó a la Argentina, y tenía motor de 6 cilindros. En nuestro país se produjeron mas de 500.000 unidades, todo un record, y a nivel mundial, es, aun hoy, uno de los modelos récord en producción.
En esta fiebre de “revival” que vivimos en nuestros días, también en los autos, y que ha dado origen a la resurrección de los Mini, Escarabajo, Fiat 500 – se habla del Citroen 2CV también- te mostramos un bosquejo que circuló por la red y que podría ser el renacimiento del 504 coupé. Si bien son solo rumores, no sería descabellado pensar en un nuevo 504 a partir de la próxima década, estando un escalón por encima del 407 coupé.
Nuestro pequeño homenaje a uno de los grandes autos que hicieron historia en el mundo y en el país y que muchos extrañan, y hasta tal vez, se les “piante un lagrimón”.
Si tuviste (¡o tenés!) un 504 contanos tus vivencias en Comentar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.