Toyota Corolla un “superventas” premiado

(Por José Manuel Ortega) El Toyota Corolla, que transita su 10ª generación desde que nació en 1966, acaba de ser premiado por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (Fipa) como Automóvil Interamericano 2009. Más haciendo clic en el título de la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
No caben dudas: el Toyota Corolla es el auto más exitoso de la marca, su modelo más conocido en todo el mundo y el más vendido en la historia del automóvil, con 30.000.000 de unidades comercializadas desde su primera generación que apareció en 1966 en Japón.
Ya en 1968 fue exportado a EEUU, pero con la carga sobre sus espaldas de baja calidad que pesaba sobre los japoneses, tal cual sucedió luego con los coreanos y actualmente con los chinos. Los dos primeros han demostrado claramente, con el tiempo, que la calidad de construcción de sus productos es de primer nivel, y seguramente ocurrirá lo mismo –opinión personal- en unos años con los producidos en el gigante asiático.
A través de las sucesivas generaciones (la 4ª llegó al país con la apertura de Martinez de Hoz) fue mostrando sus virtudes que lo llevaron al éxito durante tantos años.
Curiosamente nunca recibió el galardón europeo “Car of the Year”, lo que no impidió convertirse en un superventas, como dicen los españoles.
Esta última generación abandona el estilo sobrio en exceso de ediciones anteriores.
Toyota Argentina nos envió un comunicado de prensa en el que nos informa del reciente premio recibido por el Corolla: “Automóvil Interamericano 2008”, entregado por la FIPA, que naciera en el 2001 y que congrega a periodistas especializados de 20 países americanos. Como SUV 2009 el premio correspondió al Porsche Cayenne.
Felicitamos desde InfoAutos a Toyota por este premio.
(Ah... si tenés o tuviste un Corolla, contanos tu experiencia en Comentar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.