Top five de Europa, EE.UU., Brasil y Argentina

(Por José Manuel OrtegaRepaso de los modelos más vendidos en los mercados más importantes en febrero. Gran disparidad de volúmenes y precios.

Image description
Volkswagen Golf europeo (VI)
Image description
Ford F150. Imbatible Nº 1 en Estados Unidos
Image description
Fiat Uno, recién lanzado, ya lidera Brasil
Image description
Chevrolet Corsa, de antigua generación, líder en Argentina

Comenzamos por Europa. Lidera el histórico Volkswagen Golf, que va por su 6ª generación (la nuestra es la 4ª reestilizada) y vendió 33,954 unidades, seguido por el Renault Clío III (el nuestro es el II) con 27,293 unidades. Completó el podio el Volkswagen Polo V (hasta hace poco en Argentina se vendió el III) que colocó 25,444 vehículos. El nuevo Ford Fiesta (aunque al nuevo Kinetic Design se lo nombre como 7ª generación, en realidad es la 4ª, y nuestro One la 3ª) llegó al cuarto lugar con 24,260 unidades vendidas, y cerrando el top five, el Opel Astra (va por la 4ª generación, en el Mercosur la 2ª se vende como Chevrolet Astra y la 3ª como Vectra) con 21,637.
El líder Golf arranca en los USD 27,000 en Europa (1.2 TFSI).

Pasemos al norte de nuestro continente. En Estados Unidos no hay grandes cambios. Sigue firme la Ford F-Series, que colocó 37,549 unidades en febrero, seguida de su eterna rival, la Silverado de Chevrolet con 31,728. Completa el tercer lugar el Toyota Camry con sus 27,212 ventas. Siguen Toyota Corolla (igual al nuestro), del que se vendieron 25,860 unidades el mes pasado y finaliza en 5º lugar el Ford Fusion (excelente performance, se vende también en Brasil) con 23,111.
La F-Series arranca en los USD 22,000.

Bajando y acercándonos a nuestro país, pasamos primero por Brasil. Impecable e imparable el nuevo Fiat Uno, que a poco de ser presentado ya es líder, con 21,470 unidades, seguido de cerca por el Volkswagen Gol (nuestro Trend) y sus 20,989 ventas. Volkswagen Fox completa el 3º lugar (en nuestro país está 15º), vendiendo 13,156 en febrero, y adelantando al Fiat Siena que con 10,162 tiene una excelente performance comercial, elogiable en un país históricamente ajeno a los tricuerpo. Completa otro Fiat, la pick up Strada, de la que se vendieron 10,047 unidades.
El precio de arranque del nuevo Uno (Vivace) es de USD 26,500.

Llegamos a nuestro país, menos globalizado que nunca, al menos en lo que a importación se refiere. El eterno Chevrolet Corsa (Classic) con muy pocas actualizaciones estéticas es el cómodo líder con 3,673 unidades vendidas. Le sigue la Ford Ecosport (notable performance comercial, dada su antigüedad) con 2,443, y muy cerca, el que suele estar en el segundo puesto, el Volkswagen Gol Trend, del que se vendieron 2,365. Se patentaron en febrero 2,322 Peugeot 207 compact, completando un más que digno 4º lugar, y aparece un tapado en el top five, el Chevrolet Aveo, aún siendo extrazona y habiéndose presentado la nueva generación a nivel mundial (que llegará a Argentina), vendió 1,909 unidades.
El precio del Corsa arranca en los USD 12,000.

Algunas conclusiones.

En primer lugar, tamaños de mercado. En Estados Unidos se vendieron más F-Series que el líder VW Golf en toda Europa. En Brasil (¿llegará a ser la 3ª potencia mundial en PBI?) se vendieron tantos Fiat Uno como Opel Astra (5º en el ranking) en toda Europa. Y Volkswagen vendió en el viejo continente en estos 2 primeros meses el equivalente a 1/3 de todo el mercado argentino en 2010. Y si sumamos los primeros 5 modelos más vendidos en Argentina (12712) en febrero, no alcanzan a los VW Fox que se vendieron en Brasil en el mismo mes. En Europa, Estados Unidos y Brasil, el más vendido ronda los USD 25,000, mientras que en Argentina, menos de la mitad. Por un lado, porque los autos acá son más baratos que en Brasil (y en Europa y EEUU los más vendidos no son los de segmento inicial) y también por nuestro dólar, claramente subsidiado.
Fin del resumen de los más vendidos en los principales mercados en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.