Renault lanzó la fabricación del Fluence, con la presencia de CFK

(Por José Manuel Ortega) Se inició oficialmente la fabricación del Fluence con la presencia de numerosas autoridades, en un acto que tuvo más de política que de industria.

Image description
Image description
Image description
Con la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, Renault Argentina inició hoy la fabricación del Renault Fluence.

El nuevo vehículo es un sedán de diseño moderno y elegante que vuelve a colocar a Renault como el referente del segmento mediano. Para su fabricación se requirió una inversión de 335 millones de pesos y la incorporación paulatina de nuevos operadores.

Santa Isabel fue la fábrica elegida para abastecer del nuevo Renault Fluence a los mercados de toda la región, por lo que se prevé que se exportará alrededor del 80 por ciento de la producción total del vehículo que superará las 35.000 unidades por año.

Con 55 años de fabricación ininterrumpida, la Fábrica Santa Isabel de Córdoba completó recientemente un proceso de modernización, ampliación y puesta de a punto de sus instalaciones y equipamiento. Estas tareas culminaron con la instalación de la nueva línea de montaje monoflux que permite fabricar de manera alternada vehículos diferentes como Clio, Symbol, Kangoo y, a partir de hoy, el nuevo Fluence. Así, con una inversión de 165 millones de pesos Santa Isabel se convirtió en una de las más modernas de Renault en todo el mundo.

En paralelo a este proceso y para cumplir con la demanda del mercado automotor local y de exportación, desde principios de año la compañía viene desarrollando un plan de incorporación de personal por lo que 2010 culminará con más 2500 empleados en la Fábrica Santa Isabel. En cuanto a la fabricación, se alcanzarán los 550 vehículos por día y un récord de producción anual de más de 98.000 vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.